jueves, 24 de mayo de 2012

No se me ocurre un titulo, pero pasen y lean...

Os doy la bienvenida nuevamente a este antro de lectura rápida pero de infinito conocimiento… bueh, lo de infinito es más que nada para adornar la oración. Hoy vamos a recomendar una peli de la cual vengo hablando hace varias entradas… Además, con estos días de morondanga, llenos de humedad y garua molesta, nada que mejor que mirar una peliculita en casa con sopa caliente (eh?)…

Pero antes hablemos un poco estrenos, porque 25 de mayo se estrena en yanquilandia una nueva producción del israelí Oren Peli, director de esa máquina de hacer billetes llamada “Actividad Paranormal” (2007).

Resulta que un grupo de pibes se van a vacacionar a Ucrania y como no tenia mejor idea contratan a un guía turístico para darles un paseo por la ciudad fantasma de Pripiat, abandonada en 1986 por el terrible accidente nuclear en Chernóbil… Va todo bien con el paseíto hasta que se dan cuenta de estas siendo acechados por “algo”… encima quedan varados en medio de la ciudad…

Breve sinopsis de “Chernobyl Diaries”, que como dije cuenta con la producción de Oren Peli dejando a cargo esta vez la silla de director al novel Bradley Parker. Bradley que se desvirga con esta peli, antes se encargaba de hacer FX y segundas unidades.

Dejo tráiler con imágenes que dan a entender porque lado va la peli.



Ahora, en la entrada anterior (que hable sobre lo malo que puede llegar a ser viajar tiempo) nombre una peli, de la cual también hable en otra entrada en la que explicaba manos o menos lo que eran las películas de culto, el film en cuestión es:

Donnie Darko – Domingo 27 de mayo a las 22:00 por Cosmopolitan.



Me resulta raro que un canal de mujeres te pase esta peli, por la cual asumo que solamente la pasan porque está el purrete de Jake Gyllenhaal y el finado Patrick Swayze. Lo cual no es importante en esto, sino más bien la peli como conjunto en sí.

Esta es la primer peli de Richard Kelly, que en sus siguientes películas también se inclinó por hacer un cine enmarcado en la ciencia ficción pero con trasfondos filosóficos/políticos. Para algunos es un pretencioso y para otros un visionario (pero solo por Donnie Darko), yo creo que el tipo se esfuerza por entregar algo interesante al espectador y dejarte un rato pensando.

El guion de Donnie es altamente complicado de entender en su primer mirada, como dije la vez pasada, por ahí mirarla una segunda vez te proporciona detalles perdidos y cosas por el estilo para finalmente entender "la cadena de eventos", "la paradoja" pero por sobre todas las cosas entender que corno es el “universo tangente” y la complicada forma de cerrarlo.

Como ya hable de esta peli me voy a meter en otros detalle... Por ej: en 2009 Chris Fisher (que no lo registro en lo mas minimo) se despacho con una secuela de Donnie darko, llamada S. Darko en referencia a Samantah, la hermanita menor de Donnie, interpretada por Daveigh Chase, que en esta peli ya es adolescente bien desarrolada. Sin dudas una secuela innecesaria, aunque la hermanita de Donnie este buena... *suena cachetazo en la nuca de la editora responsable*

Otro punto a favor de la peli (Como dijo el Columnista estrella de Rompe el Control: "El Gato") es la banda de sonido que no solo es grandiosa, sino que esta excelentemente orquestada. Con bandas que suenan de fondo en la peli como Duran duran, Tears for Fears o Joy division ademas, claro esta, del Soundtrack compuesto por Michael Andrews, con un cover de "Mad World" de Tears for Fears que es muy pum para abajo...

Una peli de culto que merece su visionado, a no perdersela.

Mi valoracion: 10 Crestitas

No hay comentarios: